
Un nido de ametralladoras reventado en el descampado-basurero hecho desangelado parque borbónico de Baldevevas. Enfrente, La Moraleja, urbanización lujosa o así presentada. En esas zonas de Madrid –Hortaleza, PInar del Rey, Canillas, El Capricho, Ifema…– todavía pueden verse restos de fortificaciones republicanas de la Defensa de Madrid. Fue hace más de ochenta años, pero esos restos siguen sobrecogiendo. Carlos García-Alix fue un gran pateador de descampados a la búsqueda de restos de búnkeres y de fortificaciones artilleras.
El valle está plagado, cerca de Atxoborroa, el original es Arretxeberrotxipia, apenas 200 metros hay uno
Me gustaMe gusta
El año pasado se organizó una exposición sobre el patrimonio franquista de la Guerra Civil en Jaén, siendo Santiago Jaén Milla uno de sus comisarios. Este es un profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales en la universidad de Jaén, y dedica su enseñanza de la Memoria Histórica a través de una asignatura. Entre sus libros están Patrimonio bélico en la guerra civil en Jaén, Entre tierra y plomo.
Los restos arquitectónicos militares no se encuentran muy bien conservados, pues nunca ha habido voluntad alguna desde ayuntamientos y demás instituciones públicas por proteger, conservar y explicar in situ todos esos testimonios de la contienda, como éste de la defensa de Madrid.
Por desgracia, España sigue sin resolver los problemas de su pasado.
Me gustaMe gusta
Y ésta fue la exposición.
https://www.vestigiosguerracivil.es/testigos-de-la-infamia-patrimonio-arquitectonico-de-la-guerra-civil-y-el-primer-franquismo-en-la-provincia-de-jaen/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=testigos-de-la-infamia-patrimonio-arquitectonico-de-la-guerra-civil-y-el-primer-franquismo-en-la-provincia-de-jaen
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, José, por la aportación
Me gustaMe gusta