Blog

PAMUK Y SU MUSEO EN ISTAMBUL

acía más de dos meses que no entraba en mi cuarto de trabajo o de jugar, hsbría dicho Nreruda, pero no soy Neruda y mi cuarto es ese del que hablo en VVIAJE ALREDEDOR DE MI CUARTO (2022)LOECHABA EN FALTA, LIBROS Y CACHIVACHES. DESDE EL LUGSR DONDE ME ENVONTRABA:UNA HABITACIÓN HOSPITALARIA, ES DECI , FUERA…

Mojigangas barojianas

Vaya este comentario al hilo de un artículo publicado hoy en el diario, progresista, Público a propósito de una mojiganga política montada en Madrid por unos bribones sobre la chepa de Pío Baroja. No me meto con quienes disfrutan de la lectura de la obra de Baroja y por lo que se refiere a los…

Un sermón de alta mar

UN SERMÓN DE ALTA MAR          Tengo por costumbre leer todos los años por estas fechas el Sermón de Navidad de Robert Louis Stevenson, escrito en 1888, en alta mar, a bordo de la goleta Casco, rumbo a Polinesia. Ese es un texto breve, que ha envejecido bien y no presenta arrugas (lo mismo sucede con los Ensayos de Montaigne),  y sobre…

Día tras día

Avec le temps va, tout s’en va… El año, turbio, se queda atrás y ya tenemos otro invierno en puertas. Nada de balances, nada. Se ha hecho lo que se ha podido. Sin embargo, es mucho lo que se ha quedado en el tintero. Es mucho, de lo público, que asusta. No puedes adivinar el…

«El fondo del cuadro»/Lo fondo del quadro (trad. Marcela Filippi)

EL FONDO DEL CUADRO (trad. Marcela Filippi) En el fondo del cuadro un mendigo que huye, un cazador furtivo se da a la fuga, un proscrito regresa para irse. A estas alturas ignoro la diferencia. Unas veces huyo, otras me fugo otras me despierto y se han ido, me han abandonado, por fortuna,  expoliado, dado…

Escribir en prensa

Los sábados, muy a primera hora, era el día del artículo para el domingo en el Diario de Noticias de Navarra, en una sección que titulé hace más de veinte años «Y tiro porque me toca». Lo dejé hace unas semanas, cuando acabó octubre, después de más de mil artículos, que se dice pronto. Estaba…

Merodeos

Ese «vino de mierda» me lo encontré esta mañana, de cielo limpísimo y aire helado, en un supermercado de Bayona (asuntos prácticos de largo metraje y escaso interés). No lo he comprado no por nada, sino porque la Montagne de Saint-Emilion o el Saint-Estèphe me parecen más fiables (a cierta edad las fantasías gastrosóficas están…

Exploradores y arqueólogos urbanos

La ciudad, propia o ajena, como Terra Incógnita, o tan conocida que se puede explorar como desconocida, al detalle, de manera maniática. Nunca se acaba de conocer la propia ciudad, sostenía A.M. Pascual, hablando de una ciudad de tercer orden, no de París, ciudad monstruo en permanente derribo y construcción: Blaise Cendrars en Trop c’est…

Jaime Saenz

A Jaime Saenz me lo encontré, en La Noche, en el año 2008 que viaje por segunda (y tercera) vez a La Paz con intención de escribir una novela que tenía a la noche definitiva en La Paz como asunto. Conocí a lamjuan Carlos Ramiro Quiroga que me presentó a Alfonso Murillo, y este a…

El Basque (bar), por Agustín de Foxá

En el Bar Basque, de San Juan de Luz. Agustín de Foxá escribe, en septiembre de 1936, recién escapado de Madrid y alojado en la vecina Guéthary su exitosa novela (episodio nacional que se quedó viudo) Madrid de corte a Cheka donde retrata a amigos y a enemigos, antes de seguir viaje a París y…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.