ANGEL MARIA PASCUAL, MI RARO.

Hoy he vuelto a Bourlinger, de Blaise Cendrars. Bourlinger vale por aventurero o barloventeador. Ahí aparece no solo el escritor viajero, sino el erudito de la vida extraña alrededor del médico y viajero veneciano    manucci, autor de la historia del Gran Mogol

AUmbral comencé a leerlo en el norte de castilla, de Valladolid, durante los meses de Mi servicio militar que pase allí: lo he contado muchas veces. fue un tiempo de muchas lecturas;pero esa noche del café Gijón lo lei a mi regreso a pamplona. mi ejemplar lo compre en una librería ya desaparecida hace mucho,Humanidades, a donde el personal iba a robar libros porque lo ponían fácil, o eso decían los interesados que hasta habían inventado un maletín para mangarla y una gabardina ídem. me gustó entonces y me gusta ahora que lo releo, cuando guardo algun quE otro recuerdo grato de ese café, en  los ochenta, en compañía de bbonet y otros, COMO EL DÍA QUE CONOCÍ A VALENTI PUIG. me gustÓ el testimonio de esa férrea voluntad de ser escritor o nada.

A JOSÉ Salamanca lo conocí como gran charanguista y acullicador, gracias a Ramón Rocha Monroy en la noche del CocafÉ, de Cochabamba, UN BOLICHE DE MUY GRATO RECUERDO Luego me enteré DEque había sido paramilitar y torturador en la dictadura de Banzer y había protagonizado horrores que andan por Internet. NOSE POR QUE, PERO ME COGIO AFECTO. NO MENDIGABA AUNQUE ACABARA VIVIENDO COMO TAL. TENÍA UNA LEJÍA DE REGALIZ MUY RICA PARA ACOMPAÑAR EL PIJTU DE COCA. TOCABA MUY BIEN EL CHARANGO Y HABIA COMPUESTO PIEZAS MUY MERITORIAS. CLAUDIO FERRUFINO SABE DETALLES DE LO QUE DIGO.

Raros y Raritos

Tengo para mí que esa moda o manía de los raros y raritossurgió después de la publicación, en 1985, de Los RAROS DE PERE GIMFERRER. una fogosa manía en todo caso. de modo que quien no pastoreaba un raro en la selva literaria, no era nadie. se los buscaba hasta debajo de las piedras o en los rincones mas remotos de las hemerotecas no frecuentados ni por los ratones. YO MISMO ME AGENCIÉ UNO Y FUE TIEMPO DE VERDAD TIRADO POR LA VENTANA.  TODO EMPEZÓ CON EL ENCARGO DE UNAS VOCES PARA LA gran en ciclopedia navarra entre ellas la del poeta pamplonés y falangista ANGEL MARIA PASCUAL, DE MODO QUE AL CALOR DE MIS REBUSCOS  EN ARCHIVOS, ACABE REUNIENDO   UNAS CUANTAS PROSAS EN UN LIBRO QUE TITULE CON EL DE UNA SECCIÓN PERIODISTICA DEL ESCRITOR: SILVA CURIOSA DE HISTORIAS (1987). EL LIBRO SE PRESENTÓ EN EL CASINO PRINCIPAL DE PAMLONA, DONDE SE REUNía EL SANEDRIN DE LOS ALZADOS DE 1936, EN UN HOMENAJE AL ES CRITOR EN EL QUE PARTICIPE JUNTO A DAMASO SANTOS Y RAFAEL CONTE. LO HICE DE MANERA ABSOLUTAMENTE ACRITICA. BIEN ESTA QUE pascualFUERA UN EXCELENTE ESCRITOR, EN LA LINEA DE D’ORS Y SANCHEZ-MAZAS, PERO TAMBIEN UN FALANGISTA ACTIVO DESDE EL PERIODICO ARRIBA ESPAÑA INCAUTADO A LOS NACIONALISTAS VASCOS Y AUTOR DE ARTICULOS PRO FASCISTAS EN EL ESPAÑOL. CONVIENE RECORDAR TODOS LOS ASPECTOS DE AQUELLOS ESCRITORES PROFRANQUISTAS PORQUE NO HACERLO ES MUTILARLOS. NO SE TRATA DE DARLES EL PASEO, SINO DE VER EN LO QUE HUBO SIN DAR PUNTILLA EXTEMPORÁNEA.

AÑOS DESPUES, ALHILO DE UNOS ENCARGOS OFICIALES DEL GOBIERNO DE NAVARRA, REINCIDí Y FUí e L eDITOR  DE CASI SU OBRA casiCOMPLETA. ESCRIBÍ VARIOS PROLOGOS Y DI ALGUNA QUE OTRA CONFERENCIA. SOLO ME ARREPIENTO DE HABER SIDO ACRíTICO Y DENO HABERHABLADO, DE LA MANO DE LA PRENSA DE LA EPOCA, EXPLORADA A CONCIENCIA, DE AQUELLA RETAGUARDIA CRIMINAL DE 1936-39, ALGO QUE TARDE AÑOS EN HACER HASTA QUE esSCRIBíY PUBLIQUéEL ESCARMIENTO (2013) Y OTROS. NI ME ENORGULLEZCO NI ME ESCONDO, PERO PIENSO QU PODRIA HABERME DEDICADO A ASUNTOS DE MAYOR SUSTANCIA, O NO¿Quién SABE? LAS COSAS COMO FUERON Y YA NO SON

Un comentario en “ANGEL MARIA PASCUAL, MI RARO.

  1. De esa retaguardia criminal que existió durante la guerra ( algunos intelectuales y escritores de la época , falangistas , se dedicaron a hacer “ turismo” por la Alemania y la Italia fascistas durante la guerra mientras preparaban el “ estado salvador”) y también existió esa retaguardia en la posguerra ( algunos se cayeron del caballo como Ridruejo, ) y ahora salen otra vez ,esos intelectuales agrupados en la defensa de esa equidistancia entre las letras y las armas …. siendo respondidos por “ Las armas contra las letras “ . El Escarmiento , demuestra la valentía de su autor a pesar de todo .

    Me gusta

Deja un comentario